¿Incluyes el huevo en tu alimentación diaria pero no estás seguro de si la yema o la clara tiene más proteína? Según Nutriendo, la clara contiene una mayor cantidad. Aquí te contamos todos los detalles.
¿Tiene más proteína la yema o la clara de huevo?
Según Nutriendo, la clara de huevo contiene una mayor cantidad de proteína que la yema: mientras que la yema aporta aproximadamente 2,7 gramos, la clara proporciona unos 4 gramos. Por este motivo, destacan que muchos deportistas prefieren consumir solo la clara, ya que la yema contiene más grasa y menos proteína.
Sin embargo, explican que al eliminar la yema también se pierde una parte significativa de las proteínas totales del huevo. Es importante señalar que el huevo no solo es una fuente rica en proteínas, sino que estas son de alta calidad.

Qué tiene mas proteína: la yema o la clara de huevo
El Instituto de Estudios del Huevo detalla que la clara está compuesta principalmente por agua (88%) y proteínas, siendo la albúmina la más destacada. En cambio, la yema contiene un 50% de agua, y el resto se divide casi por igual entre proteínas y grasas.
En este sentido, explican que dos huevos (aproximadamente 100 gramos) proporcionan unos 12,7 gramos de proteínas (incluyendo todos los aminoácidos esenciales), 9,7 gramos de grasas (en su mayoría insaturadas, en un 65%) y 141 calorías, con menos de 1 gramo de azúcares.
También resaltan que el huevo aporta prácticamente todas las vitaminas necesarias para el ser humano, con excepción de la vitamina C, aunque su distribución entre la yema y la clara no es uniforme.
Las proteínas en la alimentación
Harvard T.H. Chan School of Public Health destaca que las proteínas, al igual que las grasas y los carbohidratos, son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Sin embargo, especialistas advierten que muchas personas podrían estar consumiéndolas en cantidades excesivas.

Qué tiene mas proteína: la yema o la clara de huevo
Graeme Close, profesor de fisiología humana en la Universidad John Moores de Liverpool, explicó en un artículo de BBC Science Focus que las proteínas cumplen funciones esenciales en el sistema inmunológico, la piel y la producción de enzimas biológicas. Por ello, una ingesta insuficiente puede derivar en deficiencias en estos aspectos clave.
No obstante, los expertos señalan que comer dos pechugas de pollo al día no es realista ni necesario, ya que existen múltiples fuentes adicionales. Productos como la pasta, la leche y los guisantes, aunque en menor cantidad, también aportan proteínas que contribuyen al total diario requerido.
Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la misma escuela de Harvard, hace hincapié en la importancia de considerar no solo la cantidad, sino también el origen de las proteínas que se consumen.
Si bien un exceso de proteínas rara vez provoca problemas de salud graves, las de origen animal pueden ser menos saludables debido a su contenido en grasas saturadas y colesterol, lo cual podría elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En contraste, explica que las proteínas de origen vegetal son consideradas más saludables para la salud, ya que aportan grasas insaturadas, fibra y compuestos bioactivos como los flavonoides.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario