Breaking

viernes, 4 de julio de 2025

Los mejores alimentos para bajar el hinchazón de barriga

 


HINCHAZON DE BARRIGA

¿Te gustaría reducir la hinchazón abdominal? Una posible solución podría estar en los probióticos. Según la Mayo Clinic, "los probióticos son microorganismos vivos específicos, generalmente bacterias o levaduras, que favorecen la digestión de alimentos o alivian síntomas de ciertas enfermedades". Aquí te contamos en qué alimentos se encuentran. 

Cuáles son los mejores alimentos para bajar el hinchazón de barriga

Según los National Institutes of Health (NIH), los probióticos actúan principalmente en el sistema digestivo, donde influyen en el equilibrio del microbioma intestinal. Cuando una persona consume una cantidad adecuada de probióticos, estos ayudan a proteger el aparato digestivo frente a microorganismos dañinos, favorecen la digestión y mejoran la función intestinal, lo que puede contribuir a reducir la hinchazón abdominal

Entre los alimentos naturalmente ricos en probióticos se encuentran:

  • Yogur.
  • Pan de masa madre fermentada.
  • Encurtidos.
  • Quesos.
  • Kimchi.
  • Kombucha.
  • Miso.
  • Chucrut.
Probióticos

Los mejores alimentos para bajar el hinchazón de barriga

 Freepik

Además, el NIH señala que algunos alimentos no fermentados son enriquecidos con microorganismos beneficiosos. Este es el caso de ciertos cereales, jugos, productos lácteos, barras nutritivas batidos.

Por otra parte, advierten que los suplementos dietéticos que se comercializan como probióticos presentan una gran diversidad tanto en los tipos de microorganismos que contienen como en sus concentraciones. Sin embargo, muchos de estos productos no han sido evaluados científicamente, por lo que se desconocen sus posibles efectos sobre la salud.

¿Qué sucede si la hinchazón no desaparece?

Según la Cleveland Clinic, cuando la hinchazón abdominal persiste y se identifica una causa más concreta, como una intolerancia alimentaria, la perimenopausia o alguna afección médica, es fundamental recurrir a un diagnóstico tratamiento profesional adecuado, junto con medidas preventivas.

Una de las estrategias es llevar adelante una dieta de eliminación supervisada. Este método consiste en restringir al máximo la alimentación durante un corto período, para luego reintroducir los alimentos de forma progresiva y controlada. Así, es posible detectar qué ingredientes provocan la distensión abdominal, al tiempo que se da al sistema digestivo la oportunidad de recuperarse.

La hinchazón ocurre por una acumulación excesiva de gases

Los mejores alimentos para bajar el hinchazón de barriga

Otra herramienta eficaz es la prueba de aliento con hidrógeno, un procedimiento que permite detectar intolerancias a ciertos azúcares o la presencia de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO). A través de la medición del hidrógeno exhalado tras la ingesta de un sustrato específico, se pueden identificar desequilibrios digestivos que podrían estar causando la hinchazón.

Para algunas mujeres, la terapia hormonal, como las pastillas anticonceptivas, puede aliviar la hinchazón relacionada con el ciclo menstrual o el síndrome premenstrual. Al estabilizar las fluctuaciones hormonales, este tratamiento contribuye a disminuir la retención de líquidos y la sensación de presión en el abdomen.

Por su parte, la biorretroalimentación, una terapia que combina cuerpo y mente, puede ser muy efectiva cuando el malestar digestivo está vinculado al estrés. A través del aprendizaje de técnicas para modificar respuestas fisiológicas, esta práctica ayuda a prevenir la hinchazón asociada a trastornos como la indigestión o el estreñimiento funcional.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más