Un informe de Jennifer Fisher revisado por la Dra. Rebecca Gaffney, miembro del consejo asesor editorial de Harvard Health Publishing, revela cuáles son las mejores opciones para tratar las verrugas plantares: "Una afección común y a menudo persistente de los pies, que puede ser incómoda y frustrante".
Harvard recomienda cómo tratar las verrugas plantares
“Las verrugas plantares son crecimientos cutáneos benignos que se desarrollan en la planta del pie”, afirma Harvard. No son peligrosas, pero pueden causar dolor al caminar o estar de pie. Además, suelen ser persistentes y difíciles de eliminar. Por eso, la prestigiosa institución analiza los mejores tratamientos con remedios caseros e intervención de un dermatólogo.
Cabe destacar que las verrugas plantares “pueden desaparecer por sí solas durante los primeros dos años, pero después pueden persistir”, afirma la Dra. Rebecca Gaffney, dermatóloga e instructora de dermatología en la Facultad de Medicina de Harvard.
Sin embargo, en los adultos la curación natural de esta afección común puede tardar mucho tiempo. Por eso, cuando se manifiesta con dolor o incomodidad, lo más conveniente es considerar tratarla.
Entre las opciones mejor consideradas para el tratamiento, se incluyen desde remedios caseros hasta intervención dermatológica. Presta atención:
- Remedios caseros
Algunos de los remedios caseros más habituales de practicar en el hogar, incluyen ácido salicílico, cinta adhesiva y kit de congelación. Cabe destacar que estos tratamientos pueden no ser efectivos para todos y en algunos casos se puede requerir tiempo y paciencia.
A continuación, el detalle de cada tratamiento hogareño para tratar las verrugas plantares con estas opciones:
Ácido salicílico: se puede comprar sin receta y está disponible en formato líquido, gel o apósitos. Este compuesto elimina las verrugas gradualmente.
De acuerdo al Dra. Gaffney, para obtener mejores resultados es necesario remojar el pie en agua tibia, quitar la piel muerta con piedra pómez y luego aplicar el producto. Se sugiere usar fórmulas que “contengan entre un 17 % y un 40 % de ácido salicílico”.
Cinta adhesiva: consiste en cubrir la verruga plantar con cinta durante varios días, luego remojarla, limarla y repetir el proceso. “Aunque la evidencia sobre su eficacia es contradictoria, puede valer la pena probarla como una opción económica”, revela la Dra. Gaffney.
Kits de congelación: los tratamientos de crioterapia disponibles en farmacias usan aerosoles fríos para eliminar verrugas. “Generalmente, son menos potentes que los tratamientos de crioterapia profesionales, pero pueden ser eficaces para verrugas más pequeñas”, según la experta.

Harvard recomienda cómo tratar las verrugas plantares
- Intervención médica
Cuando los remedios caseros no resultan eficaces para eliminar la verruga plantar, se recomienda consultar con un médico dermatólogo, quien dispondrá el tratamiento más adecuado de acuerdo al tipo de lesión:
Crioterapia: el profesional usa nitrógeno líquido para congelar y eliminar la verruga. Pero hay que tener en cuenta que puede ser algo incómodo.
Ácido salicílico con receta: a diferencia de la opción sin receta, existen concentraciones más fuertes para tratar verrugas más resistentes.
Cantaridina: esta sustancia química causa ampollas en la zona afectada y puede ser una alternativa eficaz para quienes no toleran la crioterapia debido al dolor.
Terapia láser: la terapia láser para verrugas, especialmente aquellas que están presentes en la piel, ayuda a destruir el tejido verrugoso al atacar sus vasos sanguíneos que la nutren.
Este método se puede usar para quitar tanto las verrugas superficiales como las más profundas, lo que reduce el riesgo de recurrencia.
Inyecciones: se usan para eliminar directamente “cepas del virus del papiloma humano (VPH), que infectan la capa externa de la piel”, sostiene la experta. Pero también para activar el sistema inmunitario y combatir la verruga.
Extracción quirúrgica: en casos difíciles que no es posible quitar la verruga plantar, el médico opta por remover la lesión a través de la cirugía. Ocasionalmente, este método puede dejar cicatrices.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario