¿Sabías que existe una postura de yoga que reduce la ansiedad y aplana el abdomen? Así es y aquí te contamos cuál para que puedas incorporarla en tu rutina diaria.
Cuál es la postura de yoga que reduce la ansiedad y aplana el abdomen
Para disminuir la ansiedad y, al mismo tiempo, tonificar el abdomen, la Unión Argentina de Yoga recomienda la Postura del Barco (Navasana). Esta asana fortalece los músculos abdominales y define la cintura. Para ejecutarla:
- Siéntate con las piernas estiradas en el suelo.
- Eleva brazos y piernas al mismo tiempo, manteniendo el equilibrio sobre los isquiones.
- Sostén la posición durante varias respiraciones, cuidando la alineación de la columna.
Otras posturas que recomiendan incluyen las siguientes:

Así es la postura de yoga que reduce la ansiedad y aplana el abdomen
- Postura del Arco (Dhanurasana): acuéstate boca abajo, flexiona las rodillas y sujeta los tobillos con las manos. Al despegar el pecho y las piernas del suelo sentirás un estiramiento intenso en los abdominales que favorece la quema de grasa en esa zona.
- Postura del Puente (Setu Bandhasana): tendido boca arriba, dobla las rodillas y apoya los pies. Eleva luego la cadera mientras hombros y plantas se mantienen firmes: fortalecerás abdominales, glúteos y muslos.
Por su parte, brindan varios consejos prácticos. Si recién comienzas en yoga, lo ideal es seguir un tutorial guiado por un instructor certificado. De este modo, aprenderás la técnica correcta y minimizarás el riesgo de lesiones. Para obtener los mejores resultados, enfatizan que la práctica debe ser constante.
También sugieren establecer una rutina diaria o, al menos, semanal que puedas sostener con regularidad. Durante cada sesión, escucha las señales de tu cuerpo y respeta tus límites. No fuerces las posturas y, en caso de dolor o molestia, detén la práctica y consulta a un profesional.
Cuáles son los beneficios del yoga
MedlinePlus señala que la práctica regular de yoga puede mejorar de forma notable la condición física en general, corrigiendo la postura y aumentando la flexibilidad. A la vez, contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, favorece la relajación y refuerza la autoestima.
La disciplina también ayuda a rebajar los niveles de estrés, perfeccionar la coordinación y el equilibrio, potenciar la concentración, propiciar un sueño reparador y agilizar la digestión.

Así es la postura de yoga que reduce la ansiedad y aplana el abdomen
Los especialistas subrayan, además, que el yoga se ha mostrado eficaz como terapia complementaria en casos de ansiedad, dolores lumbares y depresión, entre otros problemas de salud. Sus beneficios combinan trabajo físico, control respiratorio y atención plena, elementos cuya sinergia sostiene tanto el bienestar corporal como el emocional.
Existen múltiples estilos. El Ashtanga o yoga dinámico propone una secuencia vigorosa de posturas enlazadas con fluidez, lo que lo convierte en un entrenamiento intenso. El Bikram o yoga caliente se practica en salas con temperaturas entre 35 °C y 37,8 °C, donde una serie fija de 26 asanas favorece la eliminación de toxinas y la elasticidad muscular.
El Hatha, término paraguas para muchas clases, combina posturas con ejercicios de respiración y suele servir de puerta de entrada para principiantes. Otras variantes incluyen el Yoga integral, de ritmo suave, que incorpora respiración consciente, cánticos y meditación
El Iyengar, enfocado en la alineación precisa y en mantener las asanas durante más tiempo; el Kundalini, que canaliza la energía desde la base de la columna mediante respiración profunda y movimientos repetitivos; y el Viniyoga, que adapta cada postura y técnica respiratoria a las necesidades particulares de quien practica, ofreciendo una experiencia personalizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario