Breaking

sábado, 28 de junio de 2025

Adiós al abdomen hinchado: lo que debes cambiar en la cena

 


ABDOMEN HINCHADO

¿Adiós al abdomen hinchado? Si deseas ver cambios rápidos, debes eliminar un tipo de alimento de la cena. Aquí te contamos todos los detalles de acuerdo con información de la Cleveland Clinic.

¿Qué alimento se debe eliminar para reducir la hinchazón abdominal?

Según la Cleveland Clinic, cuando la hinchazón abdominal se relaciona con la dieta o el consumo de alcohol, es fundamental eliminar los alimentos procesados, ya que aportan muy poca fibra y contienen un exceso de sal grasas. La sal favorece la retención de líquidos, mientras que las grasas ralentizan la digestión al requerir más tiempo para descomponerse. 

Estos dos factores combinados pueden derivar en estreñimiento hinchazón. Además, al ser pobres en nutrientes, los productos procesados no sacian adecuadamente, lo que provoca un aumento del apetito y, por ende, un mayor consumo calórico que agrava el problema.

Alimentos procesados

Adiós al abdomen hinchado: lo que debes cambiar en la cena para notarlo rápido

 Freepik

Por otro lado, resulta esencial incorporar suficiente fibra en la alimentación. Si tu ingesta habitual es baja, conviene aumentar la cantidad de forma paulatina para evitar sobrecargar el sistema digestivo

Al inicio, el incremento de fibra puede generar más gases, pero una vez que ésta recorra el intestino, facilitará la evacuación de los residuos en fermentación que suelen quedar retenidos. 

La fibra, además, estimula la ingesta de agua y produce sensación de saciedad, ayudándote a controlar el tamaño de las porciones. Cabe destacar también su función de prebiótico: nutre y promueve el crecimiento de las bacterias beneficiosas en el intestino.

Por su parte, la Cleveland Clinic subraya la importancia de mantener una adecuada hidratación. Beber suficiente agua mejora el tránsito intestinal y evita que los alimentos digeridos formen masas demasiado compactas. Asimismo, el agua contribuye a generar una sensación de plenitud entre comidas, lo que favorece el control del apetito y el bienestar digestivo.

¿Qué sucede si la hinchazón no desaparece?

De acuerdo con la Cleveland Clinic, si la hinchazón persiste y su origen es más específico —por ejemplo, una intolerancia alimentaria, la perimenopausia o alguna afección médica— será necesario recurrir a diagnósticotratamiento prevención profesionales.

Una dieta de eliminación guiada por un dietista puede ayudarte a identificar las sensibilidades alimentarias que te provocan distensión. Este enfoque suele consistir en mantener una ingesta muy restringida durante un breve período y, luego, reintroducir los alimentos de uno en uno para evaluar la reacción de tu cuerpo y permitir que tu sistema digestivo se recupere.

SIBO: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas?

Adiós al abdomen hinchado: lo que debes cambiar en la cena para notarlo rápido

La prueba de aliento con hidrógeno es un procedimiento sencillo y eficaz para detectar trastornos como intolerancias específicas a azúcares sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO). Mediante la medición del hidrógeno exhalado después de ingerir un sustrato determinado, se pueden identificar desequilibrios que contribuyen a la hinchazón.

Si un profesional de la salud diagnostica SIBO u otro desequilibrio en tu microbioma, los probióticos específicos pueden ser de gran ayuda. Al reintroducir las cepas bacterianas que faltan, se busca restablecer el equilibrio entre las diferentes poblaciones microbianas y, con ello, reducir la distensión abdominal.

Para algunas mujeres, la terapia hormonal (por ejemplo las píldoras anticonceptivas hormonales) alivia la hinchazón menstrual y otros síntomas del síndrome premenstrual. Este tratamiento regula las fluctuaciones hormonales que favorecen la retención de líquidos y la sensación de presión abdominal.

Además, la biorretroalimentación es una terapia mente-cuerpo que enseña a relajar y reeducar las funciones corporales. Resulta útil si sufres indigestión estreñimiento asociados al estrés, ya que ayuda a prevenir la hinchazón abdominal al modificar la respuesta fisiológica ante situaciones estresantes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más