Por qué los estiramientos pasivos queman menos grasa
Los estiramientos estáticos o pasivos son saludables e indispensables como parte de una buena rutina fitness. Pero si tu objetivo es quemar grasa, este ejercicio no es el más eficaz en comparación con otras actividades más intensas, como levantar pesas o correr. Te explicamos por qué.
Según el sitio Ganasalud, "un estiramiento es una fuerza aplicada a una articulación". Un artículo de Pain Science se refiere a los dos tipos de estiramientos: dinámicos y estáticos.
- Estiramiento dinámico: estiramiento con movimiento. Básicamente, todos los métodos de estiramiento conocidos son alguna variación del estiramiento dinámico.
- Estiramiento estático: simplemente alargar los músculos durante un tiempo, variando principalmente la intensidad y la duración.
Por lo tanto, los estiramientos estáticos o pasivos son movimientos suaves y sostenidos que parecen adelgazar, pero en realidad aumentan ligeramente el consumo de calorías.
Por ello, de acuerdo a los expertos en fisiología del ejercicio, los estiramientos pasivos, como tocarse los pies, contribuyen a perder entre 2 y 4 calorías por minuto. Esta cifra representa un gasto calórico mucho menor respecto a ejercicios cardiovasculares o de fuerza. En comparación:
- HIIT (entrenamiento por intervalos): 12-18 cal/min.
- Correr a ritmo moderado: 10-16 cal/min.
- Caminar a buen ritmo: 4-6 cal/min.
Es decir, los estiramientos estáticos tienen un efecto real poco significativo en la pérdida de grasa.
Al respecto, el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) señala que los estiramientos son beneficiosos para la flexibilidad y movilidad, cumplen una función vital en la preparación y recuperación muscular, pero su enfoque no sería efectivo para la pérdida de grasa corporal.

¿Hay que evitar los estiramientos?
¿Hay que evitar los estiramientos?
En absoluto. Este tipo de ejercicio es clave para mejorar la flexibilidad, la circulación, la postura y reducir el riesgo de lesiones. Por lo tanto, debe formar parte de cualquier rutina fitness.
Ahora bien, si el objetivo es adelgazar, los estiramientos funcionan como complemento, pero indiscutiblemente se necesita incorporar ejercicios de mayor intensidad, especialmente entrenamiento de fuerza o sesiones cortas de alta intensidad (HIIT).
Asimismo, es conveniente combinarlos con actividades aeróbicas suaves, como caminar a buen ritmo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario