Breaking

miércoles, 4 de junio de 2025

Estas son las 3 bebidas que NO debes tomar por la mañana

 


BEBIDAS

Harvard señala: “Una nutrición adecuada ayuda a mantener altos los niveles de energía y protege contra muchas enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiopatías, el cáncer y la diabetes”. No obstante, expertos advierten que muchas de las opciones que se eligen para recargar energía a media mañana tienen efectos negativos para la salud. Hay tres bebidas en particular que no son nada inofensivas.

Las tres bebidas que NO debes tomar a media mañana, según expertos en nutrición

Optar por zumos envasados, café con azúcar y jarabes y bebidas energizantes para tomar a media mañana, puede parecer una elección aparentemente inofensiva. Pero el consumo habitual de estas bebidas puede tener un impacto negativo para la salud a largo plazo. Así lo confirman distintos nutricionistas respaldados por la ciencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de azúcares libres. “Tanto en adultos como en niños, la ingesta de azúcares libres debe reducirse a menos del 10% de la ingesta energética total. Una reducción adicional, por debajo del 5%, aportaría beneficios adicionales para la salud”.

Dada esta recomendación de la OMS, veamos entonces qué aportan las tres bebidas que, según nutricionistas, no deberíamos tomar como tentempié a media mañana.

1. Zumos envasados

Aunque muchos lo consideran una opción saludable, la realidad es que estas bebidas ofrecen más azúcar que fruta.

En su perfil nutricional estas bebidas están cargadas de azúcares añadidos y pierden parte de la fibra que ofrece la fruta entera. Por eso, se recomienda no tomar zumos envasados como tentempié de media mañana.

Según declara Isabel Belaustegui, médica española especializada en Medicina Integrativa y Nutrición, en el Podcast “Tengo un plan”, “los zumos industriales llevan más azúcar que los refrescos”.

En este sentido, Mayo Clinic sostiene que “las bebidas azucaradas tienden a tener un alto contenido de calorías y aportan pocos nutrientes”. En consecuencia, “causan un aumento rápido del nivel de glucosa en la sangre”, agrega. Por lo tanto, a largo plazo contribuyen al riesgo de desarrollar obesidad y diabetes tipo 2.

Zumos de frutas envasados

Zumos de frutas envasados

 Freepik

2. Café con azúcar y jarabes

Tomar una taza de café es un hábito que puede sumar muchas calorías vacías. Como dice Mayo Clinic“una simple taza de café tiene menos de 5 calorías y no tiene grasa. Pero si añades extras a tu café, también añades calorías adicionales".

En este sentido, en Harvard T.H. Chan School of Public Health explican que el café sólo no es perjudicial, pero el consumo habitual de versiones azucaradas, sobre todo aquellas con cremas o jarabes saborizados, puede significar un alto aporte de calorías y un mayor riesgo metabólico.

De acuerdo al informe de Harvard"el consumo de 3 a 5 tazas estándar de café al día se ha asociado sistemáticamente con un menor riesgo de varias enfermedades crónicas".

Empero, alerta que "las calorías, el azúcar y las grasas saturadas adicionales de una bebida de cafetería con mucha crema batida y jarabe de sabores podrían contrarrestar los beneficios para la salud de un café negro común".

Amazon lanza su pack gigante de 100 cápsulas de café intenso un 24% más barato

Café negro común

3. Bebidas energéticas

A menudo, estudiantes y trabajadores optan por tomar bebidas energizantes a media mañana para recargar energía

Sin embargo, los nutricionistas recomiendan evitarlas debido a su elevada concentración de cafeína, taurina y azúcar, lo que puede provocar un incremento repentino de energía seguido por un descenso abrupto de azúcar.

El consumo habitual de bebidas energizantes se asocia con varios efectos secundarios, como problemas de concentración, irritación, ansiedad e hipertensión, según un estudio publicado en la National Center for Complementary and Integrative Health

Qué tomar a media mañana

Expertos de Harvard recomiendan consumir bebidas que aportan energía sostenida sin causar picos de glucosa en sangre. Algunas opciones saludables incluyen:

1. Agua con limón o infusiones sin azúcar.

2. Yogur natural con fruta fresca.

3. Un café solo o con un chorrito de leche vegetal sin azúcar.

4. Un puñado de frutos secos naturales, sin sal ni azúcar añadida.

Estas opciones aportan fibra, grasas saludables y proteínas, nutrientes que ayudan a controlar el apetito y mantener la energía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más