Breaking

martes, 27 de mayo de 2025

La bebida que nunca debes beber después de comer porque bloquea la absorción de hierro

 


HIERRO EN EL CUERPO

Algunas bebidas contienen antioxidantes que reducen el colesterol y el envejecimiento celular; pero consumirlas tras las comidas puede interferir con la absorción del hierro, un mineral esencial para la salud, explica la doctora Analía Yamaguchi, médica clínica especialista en nutrición del Hospital Italiano en Argentina, consultada por National Geographic.

Por qué tomar una taza de té o café después de comer bloquea la absorción del hierro

El principal motivo del bloqueo de hierro no hemo sería los polifenoles, compuestos antioxidantes presentes en el café y el té  que se unen a este mineral en el aparato digestivo, lo que dificulta su absorción.

El hierro está presente principalmente en los glóbulos rojos, como un componente fundamental de la proteína hemoglobina. El resto del hierro se halla sobre todo en la mioglobina, una proteína que le brinda oxígeno a los músculos, y como ferritina, que es el hierro reservado especialmente por el hígado, bazo y médula ósea.

Los alimentos concentran distinto tipo de hierro: los alimentos de origen animal aportan hierro hemo o hemínico y es de muy fácil absorción por el cuerpo humano. Está presente principalmente en las carnes rojas, y en grandes cantidades en el hígado y en las vísceras.

Por su parte, los alimentos de origen vegetal, como las espinacas, los frijoles o las habas, los guisantes, las lentejas y los albaricoques, aportan hierro no hemo que es de difícil absorción por el cuerpo.

Dicho esto, varios estudios científicos demostraron que tomar una taza de té o café puede reducir significativamente la absorción de hierro no hemo, que es muy difícil de absorber por el cuerpo y está presente en alimentos de origen vegetal.

Dos bebidas que perjudican tu salud renal

Dos bebidas que perjudican tu salud renal

 Getty Images/iStockphoto

Por ejemplo, la doctora Analía Yamaguchi, médica clínica especialista en nutrición del Hospital Italiano en Argentina, consultada por National Geographic, indica “el té tiene propiedades antioxidantes que intervienen con la absorción del hierro”.

Asimismo, científicos de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, también adhieren que infusiones como el té, el café o el mate son buenas fuentes porque contienen nutrientes, minerales y muchos antioxidantes.

Sin embargo, el doctor Mario Arena, director del instituto,reconoce que consumir estas bebidas cerca de las comidas "puede dificultar la absorción de ciertos minerales porque compiten con algunos de sus compuestos”

Y agregó: “Secuestran nutrientes -como hierro y magnesio- que son buenos para el organismo y, por lo tanto, se reduce lo que queda disponible en el organismo”.

En tanto, otra investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, advirtió que tomar una taza de café tras una comida puede reducir la absorción de hierro en un 39%, y en el caso de consumir té puede disminuirla hasta en un 64%.

Puntualmente, el estudio ha demostrado que "no se observó disminución en la absorción de hierro al consumir café 1 hora antes de una comida, pero se observó el mismo grado de inhibición que con la ingestión de café simultáneo al tomar café 1 hora después".

En este sentido, los polifenoles son generadores de este efecto en la absorción de este mineral debido a que "reducen la biodisponibilidad de hierro debido a la formación de complejos insolubles que no pueden ser absorbidos", puntualizó un estudio de la Revista Costarricense de Salud Pública.

Café intenso, compatible y baratísimo: así es el pack de 100 cápsulas que está arrasando

¿Pierdes hierro? Una experta revela cuánto tiempo después de comer puedes tomar estas bebidas

¿Pierdes hierro? Una experta revela cuánto tiempo después de comer puedes tomar estas bebidas

Según la doctora Yamaguchi, lo ideal es ingerir una infusión de café o té dos horas después de almorzar o cenar. En su reemplazo, la experta recomienda consumir una fruta rica en vitamina C, como la naranja, luego de cada comida, dado que este nutriente favorece la absorción del hierro.

Las naranjas pueden aportar alrededor del 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, lo que ayuda a combatir la anemia. Pero hay otras frutas que también destacan por su riqueza en esta vitamina C, como el kiwi, la frambuesa, el pomelo y el mango, según indica la tabla efectuada por la Clínica Universidad de Navarra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más