¿Quieres despedirte de la flacidez y lograr unos brazos firmes y tonificados desde la comodidad de tu hogar? Si tu respuesta es sí, te presentamos tres ejercicios que no pueden faltar en tu rutina: flexiones modificadas, dominadas con agarre supino y curl utilizando el peso corporal. Aquí te contamos cómo realizarlos.
3 ejercicios para combatir la flacidez de los brazos
Si deseas combatir la flacidez y fortalecer los bíceps sin necesidad de pesas, las flexiones adaptadas, las dominadas con agarre supino y el curl con el peso del propio cuerpo resultarán ideales para ti. Para realizar estos ejercicios ten en cuenta lo siguiente:
- Flexiones adaptadas: aunque las flexiones tradicionales se enfocan en el pecho, los hombros y los tríceps, con un pequeño ajuste también pueden activar los bíceps. Para hacerlo, adopta la posición de plancha con las manos alineadas con los hombros. Al bajar, mantén los codos pegados al cuerpo y empuja con fuerza para regresar a la posición inicial. Esta variante dirige mayor esfuerzo hacia los bíceps.

Adiós a la flacidez en brazos: 3 ejercicios que puedes hacer en casa sin pesas
- Dominadas con agarre supino: este ejercicio sin pesas es ideal para trabajar los bíceps de forma intensa. Solo necesitas una barra fija. Agárrala con las palmas orientadas hacia ti y separadas a la altura de los hombros. Sube hasta que la barbilla supere la barra y baja de forma controlada hasta extender por completo los brazos. Ajusta las repeticiones según tu nivel. Es un ejercicio exigente, pero muy eficaz para fortalecer los bíceps.
- Curl con el peso del propio cuerpo: otra opción sin equipo es el curl usando el propio peso. Siéntate en el suelo con las piernas estiradas y coloca las manos detrás de ti, con los dedos apuntando hacia el cuerpo. Eleva las caderas hasta que los brazos queden paralelos al suelo. Luego, flexiona los codos para bajar los glúteos y extiéndelos para volver a la posición inicial. Aunque también involucra a los tríceps, es una excelente forma de activar los bíceps de manera funcional.
¿Existen errores a la hora de fortalecer los brazos?
Según la Dra. Laura Salvador, profesora del Máster en Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB) y cofundadora del Antiaging Group Barcelona, la pérdida de firmeza en los brazos es una preocupación común tanto en hombres como en mujeres.

Adiós a la flacidez en brazos: 3 ejercicios que puedes hacer en casa sin pesas
Esta condición puede estar vinculada a diversos factores, entre ellos los cambios hormonales y el sedentarismo. A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta una pérdida natural de tonicidad, y los brazos no escapan a este proceso.
Entre las causas más frecuentes de esta flacidez, la doctora destaca la falta de ejercicios específicos para fortalecer la musculatura de los brazos, así como la disminución de colágeno y elastina en la piel asociada al envejecimiento. También influyen los desequilibrios hormonales, el sobrepeso y la pérdida de peso repentina.
La Dra. Salvador también advierte que esta pérdida de tonicidad no solo tiene un impacto físico, sino que puede afectar notablemente la autoestima. Muchas personas llegan a sentirse incómodas con la apariencia de sus brazos, lo que las lleva a evitar el uso de prendas sin mangas o a no disfrutar plenamente del verano por temor a ser observadas o juzgadas por los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario