Breaking

lunes, 28 de abril de 2025

Revelan el alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria

 


LA MEMORIA

Un estudio publicado en la revista Journal of Neurochemistry reveló qué alimento es capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria. Se trata de una clase de hongo y aquí te contamos todos los detalles. 

El alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria


Un estudio realizado en Australia reveló que el hongo Hericium erinaceus, conocido como melena de león, podría estimular la regeneración celular y mejorar la memoria. A medida que envejecemos, las funciones cognitivas pueden deteriorarse por factores como una mala alimentaciónsedentarismo enfermedades neurodegenerativas.

El profesor Frederic Meunier, del Instituto del Cerebro de Queensland, lideró una investigación sobre los efectos de este hongo en la salud cerebral. Tradicionalmente usado en la medicina de Oceanía y Asia Pacífico, se ha descubierto que contiene compuestos activos que estimulan el crecimiento de neuronas y reparan células dañadas.

Uno de sus componentes, la N-de feniletil isohericerina (NDPIH), junto con su derivado hericeno A, demostraron ser altamente eficaces para estimular el crecimiento de axones y ramificaciones neuronales incluso en condiciones desfavorables, demostrando una notable actividad neurotrófica.

Para evaluar estos efectos, los investigadores administraron pequeñas cantidades del hongo crudo a un grupo de ratones. Con el tiempo, los animales mostraron un aumento en la producción de neurotrofinas y una mejor señalización neuronal, lo que se tradujo en una mejora significativa de la memoria relacionada con el hipocampo.

Además, el hongo tiene efectos antioxidantes antiinflamatorios, lo que podría ayudar a prevenir el Alzheimer y otros trastornos cognitivos. No obstante, se recomienda consultar con un médico antes de consumirlo, especialmente en personas con enfermedades autoinmunes.

La memoria y el envejecimiento 

De acuerdo con la Mayo Clinic, es habitual que el envejecimiento conlleve cierta pérdida de memoria y una ligera disminución en las habilidades cognitivas. No obstante, existe una clara diferencia entre estos cambios normales y los síntomas relacionados con enfermedades como el Alzheimer.

¿Qué es lo primero que se olvida con el Alzheimer?

Un estudio reveló qué alimento es capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria

 

Advierten además que, en muchos casos, la pérdida de memoria puede deberse a afecciones tratables. Por ello, es fundamental consultar con un profesional sanitario, quien podrá identificar si se trata de una causa reversible.

Entre las posibles causas de la pérdida de memoria reversible que menciona la Mayo Clinic mencionan las siguientes: 

  •  Medicamentos: algunos fármacos o combinaciones pueden provocar confusión u olvido.
  •  Lesiones cerebrales leves: incluso sin pérdida de conciencia, pueden afectar la memoria.
  •  Factores emocionales: estrés, ansiedad o depresión pueden dificultar la concentración y el recuerdo.
  •  Consumo de alcohol: puede perjudicar la función mental y acentuarse al combinarse con medicamentos.
  •  Déficit de vitamina B12: fundamental para las funciones neuronales, su carencia es frecuente en adultos mayores.
  •  Hipotiroidismo: la baja actividad de la tiroides puede provocar síntomas cognitivos.
  •  Enfermedades cerebrales: tumores o infecciones pueden imitar síntomas de demencia.
  •  Apnea del sueño: si no se trata, puede afectar negativamente a la memoria, aunque es reversible con tratamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más