Breaking

viernes, 18 de julio de 2025

Lo que nunca debes tomar antes de hacer ejercicio físico, según el cardiólogo

 


EJERCICIOS

Esto es lo que nunca deberías consumir antes de entrenar, según advierte el cardiólogo Aurelio Rojas. Se trata del ibuprofeno, un medicamento comúnmente utilizado para aliviar dolores y reducir la inflamación, pero que puede representar un riesgo si se ingiere antes de realizar actividad física. Aquí te contamos todos los detalles. 

Lo que nunca debes consumir antes de entrenar

Diversas investigaciones científicas han confirmado que el ibuprofeno, uno de los analgésicos más utilizados, puede interferir con el desarrollo muscular. Sin embargo, sus efectos podrían ir mucho más allá, especialmente si se consume antes de hacer ejercicio.

Respecto a esto, Rojas advierte sobre dos riesgos principales. En primer lugar, señala que este medicamento reduce el flujo sanguíneo hacia los riñones, lo que aumenta considerablemente el riesgo de insuficiencia renal, sobre todo cuando se combina con deshidratación

Descubren varios riesgos de combinar ibuprofeno con otros medicamentos

Lo que nunca debes tomar antes de hacer ejercicio

 Pexels

Esto es especialmente preocupante en actividades de alta exigencia física y prolongadas, como las maratones. Por eso, una hidratación adecuada es clave.

Pero lo más alarmante, según Rojas, es el segundo efecto: "El ibuprofeno tomado antes de un esfuerzo físico puede alterar la agregación de las plaquetas e inducir la formación de trombos que producen infartos ictus". Su consejo es claro: evitar el uso de este fármaco previo al entrenamiento sin una evaluación médica adecuada.

¿Existen alternativas al ibuprofeno?

Según Rojas, existen diversas alternativas naturales al ibuprofeno que pueden ser útiles para aliviar el dolor y la inflamación sin necesidad de recurrir a medicamentos

Una de ellas es la cúrcuma, especialmente su principio activo, la curcumina. Esta raíz es conocida por sus propiedades antiinflamatorias antioxidantes, que ayudan a disminuir molestias de manera natural. Puede incorporarse a la dieta diaria en forma de cápsulas o como condimento en distintas comidas.

Los 6 beneficios de la cúrcuma para la mujer

Lo que nunca debes tomar antes de hacer ejercicio

Otra opción es el aceite de oliva extra virgen, el cual posee compuestos con efectos antiinflamatorios. Incluirlo en la alimentación habitual, especialmente antes de realizar actividad física, podría contribuir a reducir el dolor.

El magnesio también es un mineral clave para la salud muscular, ya que favorece la relajación y previene los calambres. Este nutriente puede obtenerse a través de alimentos como almendrasespinacas aguacates, o bien mediante suplementos específicos.

Por su parte, el ácido alfa-lipoico es un antioxidante con capacidad antiinflamatoria que puede colaborar en la protección celular frente al daño oxidativo. Se encuentra de forma natural en vegetales como el brócoli, las espinacas y las patatas, y también puede consumirse en forma de suplemento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más