Breaking

sábado, 26 de abril de 2025

Manera simple: posturas de yoga que ayudan a dormir

 


DORMIR

¿Te cuesta dormir por las noches? Si la respuesta es si, estas tres posturas de yoga resultaran ideales para ti: BalasanaSupta Baddha Konasana y Viparita Karani. Aquí te contamos cómo realizarlas para que puedas lograr un buen descanso

Posturas de yoga para dormir

De acuerdo con City Yoga, existen tres posturas de yoga que contribuyen a dormir mejor. Entre ellas se incluyen las siguientes:

  •  Balasana (Postura del niño): es ideal para aliviar la tensión acumulada en la espalda y los hombros, zonas donde solemos cargar el estrés del día a día. Esta postura estira suavemente la columna vertebral y ayuda a calmar la mente, convirtiéndola en una opción excelente antes de irse a dormir. Para realizarla, arrodíllate sobre el suelo, siéntate sobre los talones y estira los brazos hacia delante mientras bajas el torso hasta apoyar la frente. Mantén la postura durante uno o dos minutos, respirando profundamente.
10 minutos de yoga tras un día agotador

Posturas de yoga que ayudan a dormir

  •  Supta Baddha Konasana (Postura del ángulo reclinado): favorece la apertura de las caderas y relaja toda la parte inferior del cuerpo, algo muy beneficioso tras una jornada larga. Es una postura que estimula la relajación general y ayuda a preparar el cuerpo para el sueño. En primer lugar, túmbate boca arriba, junta las plantas de los pies y deja que las rodillas caigan hacia los lados. Si lo deseas, puedes colocar cojines bajo las piernas para mayor comodidad. Mantente así entre 3 y 5 minutos.
yoga 1

Posturas de yoga que ayudan a dormir

 Freepik

  •  Viparita Karani (Piernas en alto apoyadas en la pared): considerada una de las posturas más calmantes del yoga, contribuye a relajar el sistema nervioso, mejora la circulación y reduce el estrés. Es perfecta para desconectar antes de dormir. Para realizarla, siéntate de lado junto a una pared, gira el cuerpo y eleva las piernas apoyándolas en ella, dejando la espalda descansando sobre el suelo. Quédate en esta posición entre 5 y 10 minutos, respirando de forma lenta y profunda.
10 minutos de yoga tras un día agotador

Posturas de yoga que ayudan a dormir

Cuáles son las consecuencias de no dormir bien

Según la Sleep Foundation, la privaciónfalta insuficiencia de sueño se produce cuando una persona no duerme las horas necesarias para cubrir las demandas de su organismo, o bien cuando el descanso se ve interrumpido con frecuencia, afectando su calidad.

Asimismo, señalan que a menudo se confunde la privación de sueño con el insomnio, dado que ambas situaciones implican un descanso menor al recomendado. No obstante, aclaran que se trata de condiciones diferentes.

Por un lado, indican que la privación de sueño se da cuando una persona tiene la capacidad de dormir lo suficiente, pero factores como sus horarios, obligaciones o estilo de vida se lo impiden. En cambio, el insomnio se presenta cuando, a pesar de contar con tiempo suficiente para dormir, la persona tiene dificultades para iniciar mantener el sueño, o ambas cosas.

insomnio

Posturas de yoga que ayudan a dormir

 insomnio

La Sleep Foundation advierte que la falta de sueño puede conllevar diversos síntomas, entre los que destacan:

  • Menor nivel de alerta y aumento del tiempo de reacción.
  • Dificultades para mantener la concentración.
  • Disminución del rendimiento cognitivo y del razonamiento lógico.
  • Cambios de humor, como irritabilidad.
  • Sensación de ansiedad.
  • Propensión a estados depresivos.
  • Reducción del deseo sexual.
  •  Juicio alterado o deteriorado.

  •  Siestas inesperadas o involuntarias.
  • Disminución en la calidad de vida.
  • Reducción de la vida social por el cansancio acumulado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más