Breaking

sábado, 21 de junio de 2025

El truco para tonificar todo el cuerpo con solo 15 minutos de jumping jacks al día

 


TONIFICAR EL CUERPO

¿Te gustaría tonificar tu cuerpo pero no cuentas con el tiempo necesario? Si la respuesta es si, los jumping jacks resultarán ideales para ti. Aquí te contamos cuáles son los beneficios de este ejercicio para que puedas incorporarlo en tu rutina de entrenamiento.

Tonificar el cuerpo realizando jumping jacks

Si estás buscando una forma rápida y efectiva de tonificar todo el cuerpo, los jumping jacks o star jumps son una excelente opción. Este ejercicio trabaja de manera simultánea la parte superior e inferior del cuerpo, así como los músculos del core, lo que lo convierte en un entrenamiento completo.

Además de activar múltiples grupos musculares, los jumping jacks elevan considerablemente la frecuencia cardíaca, por lo que también se consideran una forma eficaz de ejercicio cardiovascular. Esta combinación de trabajo muscular y aeróbico ayuda a mejorar la resistencia y la fuerza general del cuerpo.

Jumping Jacks

El truco para tonificar todo el cuerpo con solo 15 minutos de jumping jacks al día

 Freepik

Uno de los grandes beneficios de los jumping jacks es que contribuyen al desarrollo de potencia muscular. También permiten ajustar la intensidad según el nivel de entrenamiento: para un mayor desafío, se pueden incorporar mancuernas ligeras en cada mano, lo que aumenta la activación de los músculos de los hombros.

Este ejercicio también fortalece las caderas al trabajar en dos direcciones: abducción (cuando las piernas se separan del cuerpo) y aducción (cuando regresan a la posición inicial). 

Además, al tratarse de un ejercicio de impacto, se clasifica como un ejercicio de carga. Este tipo de movimientos ayuda a generar fuerza y estimula la formación de tejido óseo nuevo, favoreciendo la salud ósea a largo plazo.

Cuántos minutos de actividad física se deben realizar al día

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deberían realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien entre 75 y 150 minutos si se trata de una actividad aeróbica de alta intensidad. También es posible combinar ambas modalidades, siempre que se mantenga un equilibrio en el nivel de esfuerzo total.

¿Cuántos minutos necesitas caminar para alcanzar los 10.000 pasos diarios recomendados?

El truco para tonificar todo el cuerpo con solo 15 minutos de jumping jacks al día

Además, la OMS recomienda incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular de intensidad moderada o superior al menos dos veces por semana. Estas rutinas deben involucrar a todos los grupos musculares principales, ya que aportan beneficios adicionales para la salud general.

La organización también enfatiza que cualquier nivel de actividad física es mejor que mantenerse completamente inactivo. Aunque no se alcancen las metas semanales sugeridas, incluso pequeñas cantidades de movimiento pueden tener un impacto positivo en el bienestar. Por ello, se alienta a comenzar con sesiones breves e ir incrementando progresivamente la duración, la frecuencia y la intensidad del ejercicio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más