Breaking

sábado, 3 de mayo de 2025

Bebida natural llena de colágeno para mantener la piel firme y mejorar el intestino

 


COLAGENO

Según el Sanatorio Mater Dei, los caldos preparados con huesos son una excelente fuente de colágeno. Por ello, aquí te contamos cómo preparar ésta bebida natural para mantener la piel firme y mejorar la barrera intestinal.

Cuál es la bebida llena de colágeno


Según el Sanatorio Mater Dei, el cuerpo humano genera colágeno de forma natural, aunque su producción disminuye con la edad. Para reforzar sus niveles de manera casera, recomiendan incorporarlo a través de la alimentación diaria. En este sentido, destacan que los caldos elaborados con huesos cocidos a fuego lento son una fuente excelente de colágeno y aminoácidos esenciales.

Laura García propone una receta sencilla para preparar un nutritivo caldo de huesos. Para elaborarlo necesitarás:

Por qué el caldo de huesos es bueno para la salud

La bebida natural llena de colágeno para mantener la piel firme y mejorar la barrera intestinal

  • Aproximadamente 1 kg de huesos de ternera de pasto (también puedes utilizar huesos de pollo, cerdo, pavo, cordero o una combinación de ellos).
  • 1 o 2 cebollas.
  • 1 rama de apio.
  • puerro.
  • 1 o 2 zanahorias.
  • 2 o 3 hojas de col verde.
  • 1 o 2 cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar (no afectará al sabor).
  • 1 cucharadita de cúrcuma (opcional).
  • 1 diente de ajo (opcional).
  • 1 cucharada de tomillo o romero (o mezcla de ambos).
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo o un trocito de jengibre fresco.
  • Opcionalmente, añade una hoja de laurel, salvia, una vaina de cardamomo, unas hebras de azafrán, shiitake (fresco, seco o en polvo), un poco de comino o las especias que prefieras.
  • 2 o 3 litros de agua, según el tamaño de tu olla.
  •  Sal al gusto (puedes añadirla al final si prefieres).

Preparación:

  1. Coloca todos los ingredientes en la cubeta de tu olla.
  2.  Cocina durante 2 horas y 20 minutos si utilizas cocción a presión, o entre 24 y 36 horas si prefieres cocción lenta.
  3. Deja enfriar el caldo.
  4.  Retira los huesos y las verduras, y guarda el caldo en tarros de cristal. En la nevera se conservará unos 5 o 6 días; también puedes congelarlo.
  5. Al enfriarse, la grasa se solidificará en la superficie. Antes de consumir el caldo, retírala para que resulte más ligero y digestivo.

Otros alimentos ricos en colágeno

Según el Sanatorio Mater Dei, existen otros alimentos que también son fuentes importantes para estimular la producción de colágeno. Entre ellos destacan:

  •  Carnes: todo tipo de carne, como la de vacuno, ternera o cerdo, resulta beneficiosa. Se recomienda priorizar los cortes magros y fibrosos para asegurar un aporte proteico de mayor calidad.
  •  Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3: los pescados grasos, como las sardinas, no solo contribuyen a reducir la inflamación y a mantener la salud de la piel y las articulaciones, sino que además estimulan la generación de colágeno.
  •  Frutas y verduras: gracias a su elevado contenido en antioxidantes, protegen el colágeno del deterioro asociado al envejecimiento. Asimismo, su riqueza en vitamina C favorece directamente la síntesis de esta proteína en el organismo.
  •  Claras de huevo: aunque no aportan colágeno de manera directa, son ricas en prolina y glicina, dos aminoácidos esenciales para su formación en el cuerpo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más