Gracias a su concentración en polifenoles, el chocolate negro es un alimento que se asocia con múltiples beneficios para la salud, como regular la tensión arterial y reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Ahora bien, ¿ayudan los polifenoles del cacao a perder peso?
Una publicación de The European Food Information Council ha analizado el efecto adelgazante del chocolate negro.
En el documento se recopilaron resultados de distintos estudios sobre los efectos de los polifenoles presentes en el cacao para bajar de peso. También una experta en nutrición, Mariola Melero, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética ha puesto la lupa sobre los beneficios adelgazantes del chocolate.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, en su composición, el chocolate negro “necesita tener al menos un 35% de cacao en su fórmula, mientras que la cantidad ideal para ser beneficioso para la salud ronda entre el 70% y el 85% de cacao”.

El poder de los polifenoles en la salud ¿y en la dieta para adelgazar?
El poder de los polifenoles en la salud, ¿y en la dieta para adelgazar?
Los polifenoles son compuestos vegetales que mejoran la función cognitiva, el sistema inmunológico, la salud de la microbiota intestinal y el metabolismo, según investigadores de la Universidad de Sichuan en Chengdu (China) publicaron un artículo en la revista The Lancet Regional Health—Western Pacific.
Dicha investigación ha comprobado que “los polifenoles pueden ejercer efectos antioxidantes, antiinflamatorios y apoptóticos, así como modular los cambios epigenéticos, por lo que pueden retrasar el proceso de envejecimiento”.
Otro estudio publicado en la Revista Nature ha comprobado que “los flavonoides dietéticos del chocolate, en particular la (−)epicatequina, pueden promover la salud cardiovascular como resultado de efectos antioxidantes directos o a través de mecanismos antitrombóticos”.
Sin embargo, este beneficio que ofrece el chocolate negro a los consumidores no tendría igual efecto para la salud en la variedad con leche.
En cuanto a la reducción de peso, algunos estudios proponen la hipótesis de que el chocolate amargo es rico en polifenoles, contribuyendo a la metabolización de las grasas y los carbohidratos, y aumentando la sensación de saciedad, de acuerdo al artículo de The European Food Information Council.
¿Sera entonces que el chocolate negro ayuda a adelgazar? Para responder a este interrogante, la publicación de The European Food Information Council también ha analizado tres variables importantes en la reducción de peso: calorías, azúcares e índice de masa corporal (IMC). Presta atención.
- Calorías
El chocolate negro es un alimento altamente energético, con un promedio de 531 calorías (kcal) por cada 100 gramos, por eso un consumo elevado, como el de cualquier otro alimento, puede contribuir al aumento de peso.
Esto se debe a un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las gastadas por el organismo. Si se consumen más calorías de las necesarias, el exceso se almacena en forma de grasa, lo que con el tiempo puede llevar a un incremento del peso corporal.
- Azúcares
Además de su aporte calórico, 100 gramos de chocolate negro contiene 42 gr de azúcares totales y 21 gr de grasas saturadas.
En términos generales, se recomienda limitar al máximo el consumo de azúcares añadidos y moderar la ingesta de grasas saturadas a menos del 10% del total de calorías diarias, lo que equivale a 20 gramos diarios en una dieta de aproximadamente 2.000 kcal.
- Índice de masa corporal (IMC)
Algunos estudios han sugerido una posible relación entre el consumo de chocolate y un menor índice de masa corporal (IMC). Sin embargo, estos estudios son de tipo transversal y no pueden establecer una relación causa-efecto, por lo que se requieren más investigaciones para comprender mejor este vínculo.
¿El chocolate negro es bueno para adelgazar?
A partir de la revisión empírica desarrollada por el informe The European Food Information Council, comer entre 20 y 50 gramos de chocolate negro al día durante 2 a 8 semanas, no sugiere “cambios significativos en el peso”, aunque advierte que quizás la duración del estudio fue insuficiente para identificar tales cambios.
Otros hallazgos clínicos presentados en el megaanálisis han indicado que no encontraron “un efecto significativo del cacao o el chocolate negro sobre el peso corporal, el IMC y el perímetro de la cintura”.
El trabajo publicado en The European Food Information Council ha concluido que los resultados evaluados son inconsistentes, por lo tanto se resalta la necesidad de realizar más investigaciones focalizadas en determinar la cantidad óptima de chocolate que puede aportar beneficios y el período adecuado de consumo.
En cuanto a esta inquietud, Mariola Melero, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética ha sido contundente: el chocolate en sí mismo no engorda.
Esta afirmación refiere a que “no hay alimentos que engorden o alimentos que adelgacen. Lo que nos hace ganar peso, la mayoría de las veces, es el abuso del consumo de alimentos poco nutritivos, tanto en cantidad como en frecuencia, unido a una baja calidad de la dieta y a estilos de vida sedentarios”.
Por lo tanto, la experta en Nutrición Humana y Dietética afirma que comer chocolate “con un porcentaje de cacao superior al 70%, tomado ocasionalmente y en pequeñas porciones, puede formar parte de una dieta saludable", ya que es un dulce repleto de antioxidantes que, en porciones de 10 a 20 gramos, sin lugar a dudas, ofrece muchos beneficios para la salud y puede ayudar a bajar de peso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario