Breaking

lunes, 14 de abril de 2025

Las vitaminas clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis

 


LOS HUESOS

¿Conoces cuáles son las vitaminas clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosisCristina Blanco Llamero, profesora en el Grado de Nutrición Humana y Dietética y Doctora en Ciencias de la Alimentación, Universidad Francisco de Vitoria, lo explica en The Conversation UK

Las vitaminas clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis

Según explica Cristina Blanco Llamero, para mantener unos huesos fuertes no basta únicamente con el calcio. Las vitaminas y minerales clave en este proceso son la vitamina D, el fósforo y el magnesio

La experta destaca que aunque desde niños se nos anima a tomar leche para fortalecer la estructura ósea, esa recomendación solo cubre una parte del proceso. Por ello, afirma que la vitamina D es fundamental porque permite que nuestro organismo absorba el calcio presente en los alimentos y lo transporte hasta los huesos.

Descubre esta fruta tropical rica en vitamina C que te ayudará a mejorar la calidad de vida

Las vitaminas clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis

 

Además, destaca que nuestro esqueleto necesita otros minerales esenciales como el fósforo y el magnesio. Cuando los niveles de calcio y fósforo en sangre disminuyen, el cuerpo activa un mecanismo de urgencia: la glándula paratiroidea libera una hormona que estimula la producción de vitamina D activa (conocida como calcitriol). 

Esta forma activa de la vitamina D se encarga de liberar calcio desde los huesos para restablecer el equilibrio mineral. También indica que favorece la formación de osteoblastos, las células encargadas de generar nuevo tejido óseo

La especialista menciona que esta respuesta del organismo podría parecer beneficiosa. Sin embargo, depender de forma habitual de este mecanismo implica extraer calcio de los huesos de manera constante, lo que puede acabar debilitándolos

Por tanto, aunque la vitamina D tiene un papel regulador, lo ideal es asegurar un aporte suficiente de calcio y fósforo para evitar que el cuerpo recurra a sus propias reservas óseas.

Además, Blanco Llamero subraya la importancia del magnesio en este proceso, ya que es imprescindible para que la vitamina D se active correctamente. Si no hay suficiente magnesio, el organismo no puede metabolizar bien la vitamina, lo que reduce su eficacia para regular el calcio y proteger la salud ósea

Por ello, afirma que muchos suplementos destinados al fortalecimiento de los huesos combinan calcio, vitamina D y magnesio.

¿Es necesario el colágeno?

Colágeno

Las vitaminas clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis

Según la Dra. Dawn Marie R. Davis, dermatóloga de la Clínica Mayo en Rochester (Minnesota), el colágeno ha ganado gran popularidad en los medios debido a sus propiedades antienvejecimiento. Esta proteína, agrega, constituye al menos el 30% del cuerpo humano y se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y los órganos

Por su parte, Cristina Blanco Llamero destaca que el colágeno también desempeña un papel clave en la salud ósea. Esta proteína actúa como una especie de andamiaje sobre el que se depositan los minerales que fortalecen los huesos. Por ello, advierte que si el organismo no cuenta con niveles adecuados de colágeno, los huesos pueden volverse menos elásticos y más frágiles.

La experta añade que la vitamina C es esencial en este proceso, ya que participa directamente en la producción de colágeno. Al tratarse de un antioxidante potente, su presencia favorece la síntesis de esta proteína. Alerta que una deficiencia de vitamina C puede reducir la calidad del colágeno, afectando tanto a la salud ósea como articular.

Por ello, recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en esta vitamina, como los cítricos, el kiwi o los pimientos, para contribuir al mantenimiento de unos huesos fuertes sanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más