Los especialistas ofrecen información útil sobre cómo puedes frenar la caída del cabello y combatir la alopecia. Una de las recomendaciones, por ejemplo, es mantener una alimentación saludable. Aquí te explicamos todos los detalles.
Cómo ralentizar la caída del cabello
Para frenar la caída del cabello es fundamental prestar atención a la higiene, la alimentación y el estilo de vida. Dentro de los buenos hábitos que pueden ayudarnos a retrasar la pérdida capilar, el lavado es uno de los más importantes.
Respecto a esto, los expertos señalan que lavarse el pelo a diario no es perjudicial, y hacerlo una vez a la semana puede ser suficiente. Lo realmente clave es elegir bien el champú y optar por uno de uso frecuente, con pH neutro y bajo en detergentes. Si necesitas un champú específico (como los anticaspa), úsalo solo una o dos veces por semana, combinándolo siempre con el neutro.

Remedio a la calvicie: así puedes ralentizar la caída y luchar contra la alopecia
El uso de acondicionadores, sérums o mascarillas también es recomendable, ya que el cabello seco se quiebra con facilidad y pierde su brillo natural. En verano, lo mejor es dejarlo secar al aire. En invierno, puedes usar el secador, siempre que lo utilices de forma adecuada para no dañar la fibra capilar con el calor.
Por otro lado, explican que la alimentación desempeña un papel decisivo. Una dieta equilibrada, rica en vitaminas, minerales y proteínas, contribuye notablemente a la salud del cabello. Además, recomiendan beber alrededor de litro y medio de agua al día.
En cuanto a lo que conviene evitar, destacan los fritos, las grasas, el exceso de chocolate y helados, la cafeína y el alcohol, ya que pueden favorecer la caída capilar.
Además destacan que es importante mantener hábitos de vida activos. No hace falta convertirse en fanático del gimnasio, pero sí dejar de lado el sedentarismo todo lo posible. Pequeños gestos como caminar en lugar de usar transporte o practicar algún deporte, pueden marcar una gran diferencia.
Qué es la alopecia

Remedio a la calvicie: así puedes ralentizar la caída y luchar contra la alopecia
Según la Clínica Universidad de Navarra, la alopecia es una pérdida anormal del cabello y, por tanto, se considera sinónimo de calvicie. Puede manifestarse en el cuero cabelludo o en otras zonas del cuerpo donde hay vello, como las pestañas, las axilas, la región genital o la barba.
Señalan que la forma más habitual es la alopecia androgénica, que representa aproximadamente el 95 % de los casos. Esta afecta sobre todo a los hombres, aunque también puede darse en mujeres, aunque con menor frecuencia.
Las causas de la alopecia androgénica se relacionan principalmente con dos factores: el genético y el hormonal. Aunque se sabe que existe un componente hereditario, no se ha identificado un único gen responsable, ya que se trata de una herencia poligénica dominante.
En cuanto al factor hormonal, intervienen principalmente los andrógenos (hormonas masculinas), que actúan sobre folículos pilosos genéticamente predispuestos, provocando su progresiva miniaturización hasta llegar a su completa atrofia y posterior fibrosis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario