De acuerdo con Docmovi, servicio de profesionales de la salud, las aceitunas ofrecen beneficios para la salud gracias a, por ejemplo, sus propiedades antinflamatorias, el control de la presión arterial y la regulación del azúcar en sangre. Aquí te contamos todos los detalles.
La Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que las aceitunas poseen un alto valor nutricional, siendo las negras más nutritivas que las verdes debido a su mayor tiempo de maduración en el árbol. Señalan que son frutos con un elevado contenido graso, predominando en un 70% las grasas monoinsaturadas. Entre ellas, el ácido oleico, responsable de los beneficios saludables asociados al consumo de aceitunas.
Principales beneficios de comer aceitunas
De acuerdo con Docmovi, entre los beneficios de comer aceitunas se incluyen los siguientes:
- Salud cardiovascular: son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol LDL (el “malo”) y a aumentar el HDL (el “bueno”). Este equilibrio contribuye a prevenir enfermedades cardíacas y protege las arterias frente a la acumulación de placa, reduciendo el riesgo de arteriosclerosis.
- Propiedades antiinflamatorias: gracias a su contenido en polifenoles, antioxidantes naturales, las aceitunas combaten eficazmente la inflamación crónica. Estos compuestos ayudan a reducir la producción de sustancias proinflamatorias, lo que es beneficioso en enfermedades como la artritis y otras dolencias vinculadas a procesos inflamatorios.

Estos son los beneficios de comer aceitunas para la salud
- Control de la presión arterial: el potasio presente en las aceitunas contribuye al equilibrio de los líquidos en el organismo y ayuda a contrarrestar los efectos del sodio. Esto favorece la relajación de los vasos sanguíneos y facilita el control de la tensión arterial de forma natural.
- Mejora de la digestión: son una buena fuente de fibra, esencial para el tránsito intestinal y para prevenir el estreñimiento. Además, favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, clave para una digestión saludable y una mejor absorción de nutrientes.
- Efecto anticancerígeno: los antioxidantes presentes en las aceitunas, como la vitamina E y los polifenoles, neutralizan los radicales libres, moléculas que pueden favorecer la aparición de células cancerígenas. Al reducir el estrés oxidativo, ayudan a proteger el organismo frente al desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
- Ayuda en el control del peso: aunque tienen un contenido calórico moderado, las aceitunas contienen fibra y grasas saludables que generan sensación de saciedad. Esto puede ayudar a reducir el apetito, controlar las porciones y mejorar el metabolismo.
Otros beneficios de comer aceitunas
Docmovi menciona otros beneficios de comer aceitunas. Entre ellos:

Estos son los beneficios de comer aceitunas para la salud
- Salud cerebral: el consumo de grasas saludables y polifenoles, como los que aportan las aceitunas, se asocia con una mejor función cerebral. Estos nutrientes favorecen la memoria, la concentración y pueden ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
- Regulación del azúcar en sangre: los polifenoles de las aceitunas mejoran la sensibilidad a la insulina, lo que favorece un mejor control de los niveles de glucosa en sangre.
- Refuerzo del sistema inmunitario: las aceitunas contienen vitamina C y otros antioxidantes que fortalecen las defensas del organismo. Estos nutrientes protegen las células inmunitarias del daño oxidativo y mejoran su capacidad de respuesta frente a infecciones.
- Prevención del envejecimiento prematuro: gracias a su contenido en antioxidantes, especialmente la vitamina E, las aceitunas ayudan a combatir los efectos del envejecimiento en la piel. Protegen frente a los radicales libres generados por factores como la contaminación o la exposición solar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario